top of page

México: por qué la geografía de CDMX es un gran desafío para la construcción de cualquier aeropuerto

Entre volcanes y montañas

La capital mexicana se encuentra ubicada en un valle rodeado de montañas elevadas.

Por el suroeste se encuentran dos volcanes, el Popocatépetl (activo), que alcanza una altitud de 5.400 metros sobre el nivel medio del mar, y el Iztaccíhuatl(inactivo), con una cima a 5.230 metros.

  • Cómo la erupción del volcán de Krakatoa en 1883 afectó los vuelos en avión

En el suroeste está la Sierra de Ajusco-Chichinauhtzin, en la cual se ubica el volcán Xitle(inactivo, 3.100m) que tiene cimas montañosas de hasta 4.000 metros.

Como explica a BBC Mundo el analista de aviación Leonardo Sánchez, quien además es un experimentado piloto comercial, las montañas y volcanesdificultan los accesos aéreos a la ciudad.

"Hablamos de un 60% a 70% de zonas montañosas elevadas a su alrededor", explica Sánchez.

Esta orografía hace que el AICM -inaugurado en 1963- opere con un solo corredor de aproximación, es decir, la ruta que siguen los aviones para descender a la ciudad.

"Los aeropuertos que no tienen ningún obstáculo (geográfico) pueden hacer dos o tres corredores, dependiendo del número de pistas que tengan y la distancia que haya entre pistas", señala Sánchez.

Ciudades con gran flujo de vuelos como Atlanta, Londres, Pekín, París, Chicago o Nueva York tienen múltiples corredores gracias a las condiciones orográficasfavorables que tienen.


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon

© 2019. Revista Estudiantil de Geografía CATZÍ. Licenciatura en Geografía de la Universidad Veracruzana.

bottom of page