top of page

SIG: Elementos característicos

El SIG se integra a los softwares que ligan operaciones típicas desde la base de datos a análisis de tipo geográfico, es decir que unen datos alfanuméricos con datos espaciales, obteniendo información georreferenciada.

Los datos geográficos (mapas, fotos, etc.) cumplen un rol importante en el proceso decisional, siendo fácil e inmediatamente comprensibles, incluso para las personas no técnicas.

Un sistema SIG está compuesto por los siguientes elementos:

  • herramientas software (software SIG, redes, archivos)

  • aparatos hardware (computadoras, impresoras, plotters, GPS)

  • datos (informaciones, imágenes, etc.)

  • métodos (procedimientos de análisis espaciales, etc.)

  • recursos humanos (analistas, usuarios)

Estos sistemas permiten la interacción de diversos sistemas informáticos:

  • DBMS – sistemas de gestión de los bancos de datos alfanuméricos

  • Image processing – sistemas de procesamiento de imágenes de muestra

  • Statistical software – sistemas de análisis estadístico

Consulta más información de esta nota en:

http://biblus.accasoftware.com/es/tecnologia-sig-sistema-de-informacion-geografica-que-es-y-para-que-sirve/?fbclid=IwAR0PTVkv9l4mndMYUAYkvTDSJ3Z0bLbYfe2Oq-Lnb-a0o2U4hNf758-kga4


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon

© 2019. Revista Estudiantil de Geografía CATZÍ. Licenciatura en Geografía de la Universidad Veracruzana.

bottom of page