top of page

MUJERES EN LA GEOGRAFÍA UNIVERSITARIA MEXICANA ACTUAL: UNA APROXIMACIÓN CUANTITATIVA.

En las tres últimas décadas las “geografías de género” han tenido como principal objetivo poner en el centro del análisis geográfico el problema de la visibilidad de las mujeres, en cuanto a la producción de paradigmas teóricos. Sin embargo, poco se sabe de la situación de la mujer dentro la geografía académica, mucho menos en México, donde este tema ha sido escasamente tratado. El trabajo que presentamos es una aproximación cuantitativa sobre las mujeres que ejercen docencia e investigación en universidades y centros de investigación de geografía y ciencias afines en México. Dos pautas marcan el análisis: la paridad entre géneros y los parámetros de equidad..... TE INVITAMOS A LEER ESTE ARTÍCULO DE Martín M. Checa Y Paula Soto Villagrán. http://www.ub.edu/geocrit/b3w-1020.htm?fbclid=IwAR32y5PW6O6fPNLrB_k15ONK3haxK2sqTlnOsGgLr_hCfqSdfLLXQoeyQc8


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon

© 2019. Revista Estudiantil de Geografía CATZÍ. Licenciatura en Geografía de la Universidad Veracruzana.

bottom of page